viernes, 11 de octubre de 2013

GRUPO ROMERO : UN ROMERO DE ÉXITO

GRUPO ROMERO



RESEÑA HISTÓRICA

La historia de los Romero comienza con Don Calixto Romero Hernández, hijo mayor de una familia de campesinos, en España. En el año 1874 Calixto de 16 años (muy joven aún) deja su país para dedicarse al comercio en América Central y El Caribe. Ya para el año 1888 decidió instalarse en el Perú, invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados a la tierra. Se comenta que su primera empresa se dedicó a la venta de sombreros de paja toquilla, y después se iniciaron en el negocio del algodón. Después, Calixto Romero comenzó un proceso de expansión a nivel nacional, comprando tierras, y más tierras, pero su movimiento mas notable fue comprar acciones, en 1902, del Banco Italiano, y muchos años después (1941), fue la familia Romero quien compró todo el Banco Italiano, cambiándole el nombre por el de Banco de Crédito del Perú (1 de febrero de 1942).

El gran problema de los grupos de poder es la “sucesión”. Todo grupo de poder tiene un patriarca (otrora Calixto Romero Hernández y ahora Dionisio Romero Seminario). Estos patriarcas gener almente deberán escoger al hijo mas “apto” para remplazarlos cuando él ya no exista, y que se en cargue de expandir mas sus negocios. No obstante, siempre existen fricciones entre la familia por la toma de poder, que en otros países termina en muerte. Calixto Romero Hernández, ya viejo, regresó a España (1917) dejando a cargo a: Feliciano del Campo Romero, Dionisio Romero Iturrospe y Francisca Romero de Onrubia (todos pertenecientes a la segunda generación). Feliciano fue el hijo de Antonia, hermana de Calixto Romero. No pudo dejar el mando a su otro hijo, Dionisio Romero Iturropee, porque tan solo tenía 15 años para aquel entonces. Al final, ya viejo, Del Campo Romero le dejó las riendas del grupo al “zorro”, Dionisio Romero Seminario, hijo de Romero Iturrospe. Le apodaron el zorro por su parecido condichoanimal.

-EMPRESAS DEL GRUPO ROMERO:

Las principales empresas del grupo Romero son: Alicorp, Primax, Caña Brava, Ransa y Credicorp. A continuación algunos datos que saqué de la revista América Economía.
Alicorp, dedicada a la comercialización y producción de alimentos de consumo masivo y de artículos de limpieza, tiene participación en Colombia, Argentina y Ecuador, además de exportar sus productos a 15 países. No hace mucho que el grupo Romero compró a la empresa argentina de productos de cuidado personal y limpieza, The Value Brand Company, que si no mal recuerdo, es la segunda o tercera en su rubro, y entre sus marcas más destacadas tiene a Plusbelle, Zorro y lavavajillas Cristal.

Primax, empresa que nació de la fusión de la División de Combustibles de Romero Trading y la Empresa Nacional del Petróleo de Chile (ENAP), tienen el 51% y 49% de las acciones, respectivamente; es decir, el grupo Romero es el mayoritario. Esta empresa se conformó para comprar a Shell Peru, y en agosto del 2006 la misma sociedad compró las acciones de Shell Ecuador (267 estaciones). Lo último que adquirieron, hasta donde se, fue la cadena de grifos REPSOL YPF de Ecuador, con lo que sumados, la empresa PRIMAX posee 390 estaciones de servicio. Se comentó que comprarían a REPSOL CHILE, pero la colombiana TERPEL se adelanto, incluso dejó atrás a la gigante PETROBRAS….Caña Brava, lo único que se de esta empresa es
que se dedicará a la producción de biocombustibles, y se comercializara a través de PRIMAX.


Ransa es un operador logístico que tiene participación en Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala y El Salvador. Esta empresa registró ventas por 101 millones de dólares, más que nada por el gran crecimiento del retail, ventas al exterior y el desarrollo de proyectos mineros.
CREDICORP, es el holding financiero más grande del Perú. Sus creadores, el grupo Romero, son dueños del Banco de Crédito del Perú, Banco de Crédito de Bolivia (tercero en ese país), Pacifico Peruano Suiza Cia. De Seguros, Pacifico Vida, Prima AFP y la financiera EDYFICAR. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario